Mostrando entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2019

Instalar nuevas Fuentes de Texto en Linux



Como sucede muchas veces en este blog voy añadiendo entradas segun lo he tenido que utilizar en mi trabajo porque es la mejor manera de compartir lo que vas aprendiendo. En este caso vamos con un tutorial simple que consiste en cómo instalar un tipo de Fuente en Linux que queremos usar por ejemplo en un procesador de texto o un programa de imagen pero que por defecto no nos viene en nuestra distribución. Como digo es algo sencillo pero que en mi caso desconocía y buscando ayuda encontre diversos métodos que daban mucha vuelta para hacerlo asi que he decidido poner la forma que yo lo hago por si puede ser de ayuda para alguien.


Lo primero que tenemos que tener claro es el nombre de la Fuente que deseamos. Si se trata de una fuente que utilizamos en otro sistema es tan simple como verlo en el programa y sistema donde la utilizamos. Si ya conocemos el nombre de la fuente deseada tenemos que ver como conseguir el archivo que contiene dicha fuente y aqui se nos abren 2 opciones:


  1. Podemos simplemente copiarla desde Windows o en el Sistema Operativo que la utilicemos. En Windows se encuentran en la carpeta Fonts cuya ruta es C:/Windows/Fonts. Alli tenemos que buscar la fuente que deseamos por el nombre y copiar dicho archivo.

  2. Podemos descargarla de Internet. En este sentido disponemos de decenas de sitios web donde podemos descargar fuentes. Simplemente ponemos en google el nombre de la fuente y nos aparecerá un sitio para descargarla. Por ejemplo dafont.com o allfont.es . Además en estos sitios podemos ver y descargar nuevas fuentes que nos puede interesar instalar.

sábado, 18 de mayo de 2019

Wine: Ejecutar aplicaciones de Windows en Linux



Seguramente si eres usuario de Linux te habrás encontrado en más de una ocasión con el problema de necesitar una aplicación de Windows que no dispone de versión para Linux.

Una posible solución es el uso de Wine (acrónimo de Wine Is Not Emulator) que permite ejecutar directamente las aplicaciones de Windows en sistemas como Linux o MacOs.  Con Wine puedes correr desde aplicaciones sencillas hasta juegos basados en DirectX.  Vamos a ver como instalarlo y utilizarlo.

viernes, 12 de abril de 2019

Raspbian, el Sistema Operativo oficial de Raspberry Pi



Despues de ver cómo es y cómo funciona una Raspberry vamos a empezar a mostrar algun ejemplo de uso de la misma y comenzamos con Raspbian, el Sistema Operativo recomendado y con soporte del fabricante que es una distribución Linux basada en Debian. Puedes acceder a la web oficial del proyecto Raspbian donde descargar la imagen del SO para su instalación pulsando este enlace

En el apartado de descargas podremos encontrar hasta 3 versiones: una básica que solo contiene el sistema, una versión simple con escritorio y la que vamos a descargar en nuestro caso que es una versión completa con software recomendado ya que asi nos evitaremos tener que descargar despues manualmente muchos de estos programas.

Con Raspbian vamos a convertir nuestra Raspberry en un PC de escritorio con el que podemos desde navegar, ver videos o escuchar música, realizar trabajos de ofimática o incluso jugar. Incluso una vez conectado a la red podemos utilizarlo desde la pantalla de tu movil o tablet sin necesidad de tener ni monitor ni teclado conectados.



lunes, 23 de junio de 2014

Instalar servidor FTP en Linux

En esta nueva entrada del blog vamos a explicar como instalar y configurar un sencillo servidor ftp en linux. En principio el tutorial aclaro que es para CentOS y otras distribuciones derivadas de Red Hat como Fedora pero nos puede servir también para otras distribuciones linux. Como mucho las diferencias serán cambiar los comandos de instalación como es obvio y que el archivo de configuración se puede situar en otra ruta diferente.

miércoles, 11 de junio de 2014

Instalar Servidor Web, MySQL y PHP en CentOS 6.5



Comentamos en las anteriores entradas como CentOS era una distribución orientada al uso empresarial y sobretodo muy utilizada para montar servidores. Vamos a explicar ahora como instalar y configurar un servidor web con php y mysql que utilizaremos para realizar pruebas de programación web.  El mismo metodo te puede servir también incluso si quieres alojar tu propia web por ejemplo reutilizando ese equipo abandonado que tienes por casa.


viernes, 6 de junio de 2014

Post-Instalación de CentOS

En principio no tenia pensado realizar esta entrada del blog pero hay varias aplicaciones que son útiles para realizar diversas configuraciones posteriormente si queremos montar servidores en  CentOS . Lo que voy a obviar es como instalar el flash player ,un reproductor multimedia, navegadores o ese tipo de aplicaciones destinadas al uso de escritorio


miércoles, 4 de junio de 2014

CentOS : Una distribución orientada a servidores

Ya hemos visto como instalar 2 distribuciones que ahora mismo están en el top5 de las más utilizadas en el mundo como Fedora y Mageia. Pero ahora vamos a instalar una distribución más orientada al uso empresarial como CentOS, una de las lideres para montar servidores web junto con Debian y ultimamente Ubuntu.  Y es que si alguien aun no se entero la mayoría de servidores web mundiales están montados sobre sistemas operativos GNU Linux .



CentOS es un clon gratuito desarrollado por la comunidad de la distribución comercial Red Hat Enterprise Linux que es la base tambien de Fedora como contamos en su momento. Aunque está orientada al  uso empresarial tambien la podemos utilizar en escritorio para uso en el hogar perfectamente. No obstante los paquetes de software que nos vamos a encontrar disponibles sin compilar no son tan abundantes como puede ser para Fedora o Ubuntu.

martes, 3 de junio de 2014

Post-Instalación de Mageia 4

Como hicimos en el caso de Fedora 20 vamos ahora a explicar como instalar algunos programas o complementos  necesarios para cualquier usuario final una vez que acabamos de instalar Mageia 4.
En este caso al realizar la instalación desde DVD la distribución nos viene ya con muchos extras instalados como pueden ser libreoffice, flash player,gimp o audacity por lo tanto tendremos menos trabajo que hacer despues de la instalación


viernes, 30 de mayo de 2014

Instalación de Mageia 4

Vamos con una guia de instalación de otra distribución , en este caso se trata de Mageia y su ultima versión disponible es la 4. Mageia surge en 2010 a partir de Mandriva Linux y está desarrollada por la comunidad. Las nuevas versiones aparecen cada 9 meses y tienen soporte durante año y medio.



Vamos a descargar el sistema operativo de su pagina oficial https://www.mageia.org/es/downloads/ . En este caso vamos a pasar de LiveCD y vamos a descargar el DVD 32bits de instalación para asegurar que tengamos el paquete de idioma español. Si elegimos la versión en CD el paquete de idioma se podría instalar después pero como la distribución es nueva para mi prefiero no dar más vueltas.


lunes, 26 de mayo de 2014

Comandos de Linux (I)

Vamos con la primera parte de un serie de comandos para consola en Linux que pueden ser de utilidad. La mayoria de ellos solo los puedes ejecutar como root o superusuario. Por lo tanto si la cuenta de root no está activa en vuestro sistema debeis añadir sudo delante. Precisamente empezamos con una instrucción para que aquellos que lo deseen puedan activar dicha cuenta en Ubuntu que por motivos de seguridad viene desactivada.


lunes, 19 de mayo de 2014

Instalación de Fedora 20

Introducción

En el anterior post comentábamos lo que era una distribución de Linux y ahora vamos a mostrar como instalar Fedora que es una distribución desarrollada por la comunidad que cuenta con el apoyo y promoción de Red Hat, una de las compañías lideres en el desarrollo de software open source.  Empiezo con esta distribución simplemente porque es el sistema operativo que tengo en mi equipo personal.



La pagina oficial del Proyecto Fedora es http://fedoraproject.org/es/ . La última versión en aparecer ha sido Fedora 20 y en nuestro caso hemos descargado la versión 32 bits con el escritorio Gnome.

Esta iso es una versión live que son aquellas que se cargan en memoria y sirven bien para probar un sistema operativo sin tocar nada en tu disco duro o también para realizar reparaciones y comprobaciones del hardware cuando algo no funciona correctamente.

Por lo tanto aquellos que deseen probar Fedora en su equipo real sin instalar ningun programa o modificar su sistema pueden pasar esta imagen a un CD o USB y arrancar el equipo desde ese dispositivo aunque el rendimiento nunca va a ser igual obviamente.

En este tutorial lo que vamos a enseñar es como instalar Fedora en una maquina virtual para que pueda ser probada sin que afecte en nada al sistema operativo de tu equipo real.

jueves, 15 de mayo de 2014

El mundo de Linux

Que es eso de Linux ?


Este articulo no pretende ser una biblia técnica ni tampoco voy a aburrir contando la historia de linux o el proyecto GNU ni nada similar. Para eso consultando la red ya te vas a encontrar miles de paginas que lo explican todo.

La idea de las siguientes entradas en el blog es tan solo explicar un poco con mis palabras de que va esto de linux y tratar de demostrar que uno puede utilizar perfectamente este sistema sin ser un informático chiflado.

Para empezar lo que hoy llamamos Linux no es más que otro sistema operativo como puede ser Microsoft Windows o el MacOS de Apple, es decir, es el software que permite que tu puedas ejecutar editores de texto, llevar una base de datos, navegar por internet,jugar o cualquier otra cosa que hagas en tu ordenador.