domingo, 9 de febrero de 2025

Cómo Crear y Configurar un Servidor de Discord: Guía Básica


Discord se ha convertido en una de las plataformas más populares para crear comunidades en línea, ya sea para gamers, grupos de estudio, aficionados a un tema en particular o simplemente para mantener el contacto con amigos. Si estás pensando en crear tu propio servidor de Discord, esta guía te ayudará a dar los primeros pasos y a configurar las opciones básicas para que tu comunidad funcione de manera organizada y divertida.

Paso 1: Crear un Servidor

1. Abre Discord: Inicia sesión en tu cuenta de Discord o créala si aún no tienes una.

2. Haz clic en el botón "+": En la columna izquierda de la interfaz, verás un ícono de "+" al lado de la lista de servidores. Haz clic en él.

3. Elige una plantilla o crea uno personalizado: Discord ofrece plantillas predefinidas (como servidores para gamers, clubes de estudio o grupos de amigos), pero también puedes elegir "Crear el mío" para empezar desde cero.

4. Asigna un nombre y una región: Dale un nombre a tu servidor y selecciona la región más cercana para optimizar la conexión.

5. ¡Listo!: Tu servidor ha sido creado. Ahora es momento de personalizarlo.


Paso 2: Configuración Básica del Servidor

1. Accede a la configuración del servidor:
   - Haz clic derecho sobre el nombre del servidor en la lista de la izquierda.
   - Selecciona "Configuración del servidor".

2. Personaliza el servidor:
   - *Nombre del servidor: Puedes cambiarlo en cualquier momento.
   - *Icono del servidor: Sube una imagen que represente a tu comunidad (recomendado 512x512 píxeles).
   - *Descripción: Añade una breve descripción del propósito del servidor.

3. Configura los roles:
   - Ve a la pestaña "Roles" en la configuración del servidor.
   - Crea roles como "Admin", "Moderador", "Miembro", etc.
   - Asigna colores y permisos específicos para cada rol (por ejemplo, permisos para gestionar canales o expulsar miembros).

4. Canales de texto y voz:
   - Ve a la pestaña "Canales" en la configuración del servidor.
   - Crea canales de texto (por ejemplo, #general, #reglas, #memes) y canales de voz (por ejemplo, "Sala de juegos", "Charla casual").
   - Organiza los canales en categorías (por ejemplo, "Chat", "Juegos", "Eventos").


Paso 3: Establece Reglas y Moderación

1. Crea un canal de reglas:
   - En un canal de texto como #reglas, escribe las normas básicas del servidor (por ejemplo, respeto, no spam, etc.).
   - Usa el bot MEE6 o Dyno para establecer un sistema de verificación donde los nuevos miembros deban aceptar las reglas antes de participar.

2. Configura bots de moderación:
   - Agrega bots como MEE6, Dyno o Carl-bot para automatizar tareas como la moderación de mensajes, la asignación de roles y la gestión de invitaciones.
   - Configura filtros de palabras prohibidas y sistemas de advertencias para mantener un ambiente seguro.


Paso 4: Invita a Miembros

1. Genera un enlace de invitación:
   - Ve a la configuración del servidor y selecciona "Invitar personas".
   - Genera un enlace de invitación y compártelo con tus amigos o comunidad.
   - Puedes configurar el enlace para que expire después de un tiempo o limite el número de usos.

2. Establece un sistema de bienvenida:
   - Usa bots como MEE6 o Carl-bot para enviar mensajes automáticos de bienvenida a los nuevos miembros.
   - Añade un canal de #bienvenida donde los nuevos usuarios puedan presentarse.


Paso 5: Personaliza y Mejora tu Servidor

1. Agrega bots útiles:
   - **Música**: Bots como Rythm o FredBoat para reproducir música en los canales de voz.
   - **Juegos**: Bots como PokéTwo o GameStats para agregar mini-juegos o mostrar estadísticas de videojuegos.
   - **Diversión**: Bots como Dank Memer para agregar comandos divertidos y memes.

2. Crea eventos y actividades:
   - Organiza torneos de videojuegos, noches de cine o sesiones de preguntas y respuestas.
   - Usa el canal de anuncios para informar sobre eventos importantes.

3. Diseña emojis personalizados:
   - Sube emojis relacionados con la temática de tu servidor o crea memes internos.

Paso 6: Mantén tu Servidor Activo

1. Interactúa con los miembros: Fomenta la participación activa respondiendo preguntas, organizando actividades y escuchando sugerencias.

2. Actualiza el servidor: Añade nuevos canales, roles o bots según las necesidades de la comunidad.

3. Escucha feedback: Usa un canal de #sugerencias para que los miembros propongan ideas de mejora.

Conclusión

Crear y configurar un servidor de Discord es un proceso sencillo, pero requiere dedicación para mantenerlo activo y organizado. Con estas configuraciones básicas, podrás construir una comunidad sólida y divertida, ya sea para jugar, charlar o compartir intereses comunes. ¡Manos a la obra y disfruta de tu nuevo servidor! 🚀



sábado, 9 de octubre de 2021

VIDEOJUEGOS BASADOS EN STAR WARS III : 1992 - SUPER STAR WARS ( SUPER NINTENDO )

 



El Star Wars de NES fue una autentica revolución pero salió justo en el ocaso de las consolas de 8 bits. Apenas unos meses más tarde aparecería "el cerebro de la bestia" como se denominaba en su dia a la Super Nintendo, la nueva consola de 16 bits de Nintendo,. Y entre los primeros juegos disponibles para la nueva consola cuando apenas tenía unos meses de vida en Europa nos encontramos con el Super Star Wars.


Desarrollado también por Lucas Arts y distribuido por JVC al igual que el juego del año anterior para la consola de 8 bits en esta ocasión nos encontramos también con un juego que recorre la pelicula original de principio a fin. Desde los títulos iniciales donde también podemos ver la secuencia inicial de la película pero en este caso con las mejoras que conllevan el paso de 8 a 16 bits.


lunes, 4 de octubre de 2021

What The Font : Como Identificar una fuente de texto



Vamos con un simple y sencillo truco pero que puede ser de utilidad.  Hay ocasiones en que te encuentras con un texto ya sea un logotipo, una camiseta o un dibujo que desconoces la fuente pero que la necesitas bien para copiarlo, restaurarlo o imitarlo o por simole curiosidad


 También puede suceder que cambies de equipo informático y en el nuevo no tengas instalada la fuente de un texto que tienes que continuar y la desconoces.  O que si la tengas instalada pero no te aparece por defecto.


Bueno la solución obvia a este tema consiste en ir mirando fuentes una a una hasta encontrarla pero para que sea más fácil pues se puede recurrir a aplicaciones de reconocimiento de fuentes que ya existen tanto online como para dispositivos móviles.


El funcionamiento es sencillo. Introduces una imagen con alguna palabra o letras del texto y la aplicación se dedica a compararla por ti con todas las que tiene disponible en la base de datos. 


Como digo hay varias aplicaciones tanto para instalar como online que hacen este trabajo por nosotros. Pero nosotros nos vamos a centrar en  WhatTheFont!  cuya versión online la teneis pulsando el nombre. En este caso solo tenemos que subir una imagen o una url con la imagen que contiene el texto que queremos conocer la fuente


WhatTheFont dispone también de una aplicación para dispositivos móviles tanto para Android como iOS con la que simplemente tomas una foto donde aparezca la fuente en cuestión y te devuelve una serie de ellas similares para que la encuentres.

lunes, 27 de septiembre de 2021

VIDEOJUEGOS BASADOS EN STAR WARS II: 1991 - STAR WARS ( NINTENDO NES )

 




Damos un salto ahora de 9 años respecto al primer videojuego oficial sobre Star Wars y nos situamos en 1991. A estas alturas la industria del videojuego ya había crecido de manera exponencial sobre 1982 y la calidad y variedad de los juegos no tenía nada que ver. Para los que teníamos entre 10 y 15 años fue sin duda una gran época. Sega y Nintendo dominaban el mercado con su Master System y la Nintendo NES, pero ambas consolas de 8 bits que supusieron una revolución ya estaban siendo sustituidas por la nueva generación de 16 bits representadas fundamentalmente por la Sega Megadrive y la Super Nintendo


En este contexto a mediados de los 80 había aparecido la división de videojuegos de LucasFilm,  es decir , la productora del señor George Lucas que creo las películas de Star Wars iba a fundar su propia compañía de videojuego, LucasArts. En sus inicios se dedicó sobretodo a aventuras gráficas con títulos de sagas míticas como Monkey Island o juegos sobre el otro personaje estrella de la productora: Indiana Jones.